Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

5. Símbolos del SENA y su significado

Imagen
5. Símbolos del SENA y su significado  Escudo El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café) industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo). El uso es fundamentalmente de carácter heráldico, para distinciones, medallas o escudos conmemorativos.  Bandera la bandera y el Escudo; diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo . Nuestra bandera se usa en todos los eventos institucionales o  interinstitucionales de  caracter  oficial, que revisten importancia para la entidad.  Logo

4. ¿Cuál es la visión y misión del SENA?

Misión El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.​ ​ Visión En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.

3.¿Cuál es el objetivo del SENA?

3.¿Cuál es el objetivo del SENA? Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social re-distributiva.   Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.   Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

2. ¿Quién fue el fundador del SENA?

Imagen
2. ¿Quién fue el fundador del SENA? Rodolfo Martínez Tono

1. ¿Qué es el SENA?

Imagen
1. ¿Qué es el SENA? El  Servicio Nacional de Aprendizaje  ( SENA ) es un establecimiento público del orden nacional en Colombia, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa; adscrito al  Ministerio del Trabajo de Colombia . Ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados. La Institución está facultada por el Estado para la inversión en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones,  a través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional, mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las emp